¿Cómo empezar a ahorrar? 5 consejos prácticos

En el artículo de hoy de Efectivo Ya te explicaremos cómo empezar a ahorrar.  En la actualidad, ahorrar dinero a fin de mes puede parecer una tarea casi imposible de cumplir, pero tomando las decisiones adecuadas es posible lograrlo. El ahorro es fundamental para tener dinero disponible ante cualquier emergencia y también cumplir tus objetivos financieros.

Aprender cómo empezar a ahorrar te ayudará a cumplir nuevas metas financieras.

¿Cómo empezar a ahorrar en República Dominicana? 5 consejos prácticos

Si te preguntas cómo empezar a ahorrar en República Dominicana es importante que establezcas objetivos concretos y realizables. Además, te aconsejamos registrar tus ingresos y egresos monetarios, saldar tus deudas y colocar el dinero en una cuenta independiente. A continuación, compartimos 5 tipos fundamentales de cómo empezar a ahorrar:

1) Establecer objetivos de ahorro

Antes de comenzar a ahorrar es muy importante establecer objetivos concretos y realizables. Para eso, tienes que tener en cuenta tu situación económica actual y tus deseos y necesidades futuras. ¿Cuánto dinero deseas ahorrar mensualmente? ¿Es posible acceder a esa suma considerando tus ingresos y egresos? ¿Cuál es la finalidad del ahorro? 

Comenzar a ahorrar puede ayudarte a sobrellevar con tranquilidad situaciones imprevistas como emergencias médicas o situaciones de desempleo. Así mismo, si sabes cómo empezar a ahorrar en República Dominicana podrás cumplir nuevas metas financieras, como realizar un viaje soñado, comprar un auto o emprender tu propio negocio. Lo importante es tener un motivo claro por el cual ahorrar: esto te ayudará a tomar buenas decisiones y evitar gastos innecesarios.

2) Armar un presupuesto

El segundo consejo que te daremos es armar un presupuesto detallado, en el cual registrar todos tus ingresos mensuales y también los gastos. En el presupuesto puedes anotar tus gastos fijos y variables, además de considerar la posibilidad de tener gastos imprevistos. Armar un presupuesto te ayudará a organizar tu economía y tener la información necesaria a la ahora de ahorrar. 

Una vez realizado el presupuesto, es tiempo de decidir el monto que quieres ahorrar. Se recomienda que el porcentaje de ahorro esté atado a tus ingresos y gastos mensuales. Por lo general, se considera ideal que el monto de ahorro ronde aproximadamente el 10% de tus ingresos mensuales.

3) Saldar deudas pasadas y eliminar los gastos hormiga    

Otro de los tips fundamentales de cómo empezar a ahorrar es saldar tus deudas pasadas. Para hacerlo, debes ponerte al corriente de todos tus créditos vigentes y evaluar la forma de pago más conveniente. En caso que tengas muchas cuotas por pagar a futuro, te aconsejamos separar una parte del ahorro para saldar las mismas.

Así mismo, te aconsejamos eliminar o reducir los “gastos hormiga”. ¿Qué son los “gastos hormiga”? Son aquellas pequeñas compras no planificadas e innecesarias qué, a final de mes, pueden representar un gasto significativo de dinero y dificultar el ahorro. Pedir un taxi, comprar una golosina o un café en el restaurante son algunos ejemplos de “gastos hormiga”.

4) Abrir una cuenta bancaria específica para el ahorro

Una de las mejores decisiones para comenzar a ahorrar es abrir una cuenta bancaria independiente donde depositar tus ahorros. Esto ayudará a organizar tus finanzas y también evitar la tentación de utilizar ese dinero en gastos cotidianos. 

En tal sentido, la opción del débito automático puede resultar una opción segura y simple para automatizar el traspaso de dinero a la cuenta de ahorro. Otra alternativa igualmente válida es disponer de una caja de seguridad en una entidad bancaria. Lo fundamental es separar el dinero destinado al ahorro del dinero para todos los días.

5) Invertir 

Aunque parezca contradictoria, invertir tu dinero puede ser una excelente estrategia de ahorro. Actualmente existen muchas opciones financieras en el mercado para invertir tu dinero y generar un ingreso extra para destinar al ahorro. Puedes hacerlo por medio de la banca tradicional (mediante plazos fijos, por caso), o también utilizando los distintos instrumentos que ofrece el mercado financiero. 

De igual manera, antes de empezar a invertir es primordial asesorarte con profesionales en la materia y hacerlo con responsabilidad. Además, te aconsejamos hacerlo en entidades reconocidas y seguras.

Conclusión

Ahorrar es guardar parte del dinero que obtienes para utilizarlo en el futuro. Aprender cómo empezar a ahorrar requiere paciencia y disciplina, e incorporar hábitos financieros saludables.

Saber cómo empezar a ahorrar en República Dominicana puede resultar un punto de partida a la realización de nuevos proyectos, además de brindar tranquilidad en cualquier emergencia.

Antes de comenzar a ahorrar, es importante realizarse las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es el motivo por el que quieres comenzar a ahorrar?
  • ¿Cuáles son las formas de ahorrar que mejor se adecuan a tus posibilidades?
  • ¿Qué gastos fijos y variables puedes eliminar o reducir de tu presupuesto actual?
  • ¿Qué ingresos mensuales tienes y qué porcentaje puedes destinar al ahorro?
  • ¿Qué servicios financieros de ahorro existen?
  • ¿Cuánto es el dinero mínimo que necesitas para abrir y mantener una cuenta de ahorro activa?
  • ¿Tienes algún crédito o deuda vigente por saldar?
  • ¿Qué formas de financiación ofrecen?
  • ¿Qué oportunidades de inversión existen en República Dominicana?

Desde Efectivo Ya deseamos que hayas disfrutado este artículo y qué nuestros consejos te ayuden si deseas saber cómo empezar a ahorrar. Por otro lado, te invitamos a conocer nuestros créditos inclusivos, accesibles y transparentes. ¡Puedes solicitar tu crédito 100% online y recibir el dinero sin moverte de tu casa! 

En Efectivo Ya aprobamos tu crédito con tu cédula en menos de un minuto y recibes el dinero en menos de 24 horas de la aprobación. Descubre todos los beneficios de nuestros préstamos:¡ya ayudamos a miles de personas como usted a cumplir sus objetivos!

Scroll to Top