Si te preguntas cómo mejorar tu puntaje crediticio, estás en el sitio indicado. En el artículo de hoy de Efectivo Ya te contaremos en qué consiste este sistema de evaluación financiero y te brindaremos algunos tips fundamentales para mejorar tu puntaje.

¿Qué es el puntaje crediticio?
Antes de conocer cómo mejorar tu puntaje crediticio, es importante comprender en qué consiste este índice. El puntaje crediticio es un sistema de evaluación utilizado por las entidades financieras para conocer la solvencia financiera de una persona. Antes de otorgar un crédito u otros productos financieros, las entidades analizan el puntaje crediticio del solicitante para evaluar si cuenta con el respaldo monetario para devolver el dinero.
¿Qué variables se consideran en el puntaje crediticio? Las más comunes son las siguientes:
- Deudas vigentes o impagas.
- Historial de créditos y préstamos.
- Historial de pago de tarifas.
- Nuevas solicitudes de crédito.
- Porcentaje de uso del crédito disponible.
Como veremos más adelante, para obtener un puntaje crediticio óptimo deberás mantener buenos hábitos financieros. Por ejemplo: realizar pagos a tiempo, mantener tus datos actualizados y evitar la solicitud constante de préstamos o créditos en un periodo corto.
Habitualmente, el puntaje crediticio se mide entre los 300 y 800 puntos. Una persona con 300 puntos de puntaje crediticio, en este caso, se encuentra en una situación poco confiable. Por el contrario, un solicitante con 800 puntos demuestra un excelente comportamiento financiero.
Conocer tu puntaje crediticio, también llamado “score crediticio”, te ayudará a tomar mejores decisiones relacionadas a tus finanzas. Además de aumentar tus posibilidades y capacidad de acceder a créditos.
¿Cómo mejorar tu puntaje crediticio? 5 tips
A continuación, te contaremos cómo mejorar tu puntaje crediticio fácilmente para acreditar tu solvencia financiera.
1- Pagar deudas en tiempo y forma
Es importante conocer cuán importante puede resultar tu historial de pago, pues ocupa el 35% de lo que resultará el puntaje crediticio. Por eso resulta esencial evitar cualquier tipo de descuido: un pago atrasado, por más que sea un monto pequeño, impactará en tu puntaje crediticio por largos años.
En tal sentido, es conveniente llevar un registro preciso de todas las deudas o créditos contraídos y su fecha de vencimiento. Estos pequeños recaudos pueden resultar una herramienta clave para saber cómo mejorar tu puntaje crediticio.
Para mejorar tu puntaje crediticio, además, es recomendable saldar tus deudas lo antes posible. De esta manera, tu historial crediticio se verá afectado positivamente y tu puntaje aumentará en muy poco tiempo.
2- Mantener bajo el saldo
Si buscas cómo mejorar tu puntaje crediticio también debes considerar el monto disponible en tus diferentes créditos. Las entidades financieras pueden identificar como una mala señal si tienes créditos o préstamos vigentes con una tasa alta de uso. Si te acercas a tu límite máximo de crédito, probablemente estimen un incumplimiento de deuda. Por eso es aconsejable no utilizar el tope de los créditos sino sostener tu reputación crediticia en márgenes medios.
3- Tener préstamos variados
Si conoces tus hábitos y sabes manejar una buena conducta financiera, contar con varios préstamos a la vez y llevarlos en tiempo y forma es un comportamiento que se evaluará como positivo. Si deseas saber cómo mejorar tu puntaje crediticio y te sientes cómodo en estas condiciones, llevar varios préstamos y pagar a tiempo aumentará tu puntaje.
4- No cerrar cuentas antiguas
El sistema de puntuación de las entidades financieras tendrá en cuenta cuánto dura o ha durado tu historial de crédito, y el tiempo de las diferentes cuentas que puedas tener. Es por ello que un largo historial crediticio significa un puntaje más alto.
Por otro lado, a la hora de analizar cómo mejorar tu puntaje crediticio, es conveniente darle uso a las tarjetas de crédito. Si decides cerrar tus tarjetas de crédito que ya son antiguas, perderás puntos.
5- Considerar múltiples factores antes de tomar nuevos créditos
Es importante resaltar analizar con anterioridad y visión de futuro cada transacción financiera que se realice. Cada decisión respecto a tus finanzas que implique tomar crédito resultará en un beneficio o en una disminución de tu puntaje crediticio. Por lo tanto, es esencial considerar un plan o estrategia a seguir.
Es por eso que no se recomienda abrir la cuenta de varias tarjetas al mismo tiempo, puesto que puede representar un riesgo de crédito.
Resumen
Ahora que sabes cómo mejorar tu puntaje crediticio, te recomendamos mantener hábitos financieros saludables y no caer en impulsos que llevan las finanzas a puntos extremos. Este tipo de movimientos son considerados riesgosos y bajarán tu puntaje. Algunos hábitos saludables que puedes incorporar son los siguientes:
- Saldar deudas con cualquier entidad financiera.
- Pagar tus créditos antes del vencimiento.
- Contar con dinero en todas tus cuentas bancarias.
- Adherirse a pagos automáticos.
- Utilizar diferentes tarjetas de crédito siempre de forma responsable.
- Utilizar servicios crediticios variados y mantenerse al día.
Aumentar tu puntaje crediticio te ayudará a solicitar nuevos préstamos y cumplir nuevos objetivos financieros. Para ellos, es imprescindible llevar un registro detallado de cada transacción.En Efectivo Ya sentimos la necesidad de incluir al sistema financiero a la mayoría de la población. Por eso,deseamos que nuestros consejos te ayuden a saber cómo mejorar tu puntaje crediticio y tomar las medidas adecuadas para lograrlo. Además, te invitamos a conocer nuestros créditos rápidos, accesibles y transparentes. ¡Puedes solicitar entre RD$ 3,000 y RD$50,000 y te aprobamos sólo con tu cédula en menos de un minuto! Una vez aprobado el préstamo, recibes el dinero en menos de 24 horas.