¿Cómo consolidar deudas en República Dominicana?

Hoy te brindaremos algunos consejos prácticos para consolidar deudas en República Dominicana. Ante la acumulación de cuotas, consolidar deudas puede ser una buena decisión que nos ayude a reorganizar nuestras finanzas y planificar nuevos objetivos económicos. Aquí te contamos todo al respecto.

Consolidar deudas en República Dominicana es fundamental para organizar las finanzas personales.

¿Qué significa consolidar deudas en República Dominicana y cuáles son sus beneficios?

Consolidar deudas es una estrategia económica que consiste en reagrupar múltiples deudas de diversas entidades en una sola. Consolidar deudas en República Dominicana es muy común para simplificar la gestión financiera cotidiana y pagar las cuotas a una sola entidad.

Una de las maneras más sencillas de consolidar nuestras deudas es pidiendo un “préstamo de consolidación”. De esta forma, podemos usar el dinero recibido para pagar todas las cuotas de deudas anteriores y quedar solo debiendo a la institución que te otorgó el “préstamo de consolidación”.

Por ejemplo, si tenemos dos tarjetas de crédito vigentes y además un préstamo bancario, podemos solicitar un crédito de consolidación de deuda en Efectivo Ya para saldar las cuotas de las tarjetas y el préstamo bancario. Luego de pagar todas las deudas de las tarjetas y el préstamo, tendremos que abonar únicamente la cuota del crédito de consolidación de Efectivo Ya y no 3 cuotas por separado.

Es posible consolidar diferentes tipos de deuda:

  • Tarjetas de crédito.
  • Pagos de tratamientos médicos o reparaciones hogareñas.
  • Pago de tarifas vencidas.
  • Préstamos de entidades bancarias o de familiares y amigos.
  • Compras de gran valor como carros, muebles o electrodomésticos.

¿Cuáles son los beneficios de consolidar deudas en República Dominicana?

Consolidar deudas en República Dominicana genera múltiples beneficios financieros y también ayuda a reducir el estrés cotidiano. Además, es una excelente alternativa para mejorar el puntaje crediticio y pagar menos intereses. Aquí te contamos más sobre estos beneficios: 

Orden

La principal ventaja de consolidar deudas en República Dominicana es la posibilidad de reorganizar nuestra economía y adquirir nuevos hábitos saludables. Ya no tendremos que estar pendientes de la fecha de pago de la tarjeta de crédito o del día de vencimiento del préstamo de la banca. Tampoco tendremos que hacer cuentas para ver si tenemos el dinero disponible para pagar todas las deudas acumuladas.

Al consolidar las deudas pagaremos una única cuota todos los meses a la misma entidad y con un monto fijo. Esto es fundamental para ordenar nuestra situación financiera y armar un presupuesto realista.  

Tranquilidad

Si tener una deuda ya es motivo de preocupación, tener varias y con diferentes entidades mucho más. Al consolidar deudas en República Dominicana podremos organizar mejor la economía y reducir el estrés que conllevan los problemas financieros.

Reducción de intereses

Generalmente, al pedir un préstamo para consolidar deudas los intereses son menores que en los préstamos tradicionales. Esto significa que a largo plazo, la consolidación puede generarnos un pequeño ahorro. Además, ya no tendremos que preocuparnos por nuevos intereses si no llegamos a pagar a tiempo las cuotas de la tarjeta de crédito o del préstamo de la banca.

Mejor puntaje crediticio

Finalmente, es importante destacar que consolidar deudas en República Dominicana mejora notablemente nuestro puntaje crediticio. Esto es fundamental a la hora de pedir préstamos mayores (como créditos hipotecarios) y también para diversos trámites administrativos.

¿Cómo consolidar deudas en República Dominicana paso por paso?

Consolidar deudas es muy sencillo y solo requiere buena organización. A continuación te explicamos cómo hacerlo paso por paso:

1) Inventariar las deudas existentes

Lo primero que debemos hacer es conocer todas las deudas vigentes que tenemos. Para eso podemos hacer un listado detallando el monto de cada deuda, la fecha de vencimiento y la entidad acreedora. De este modo sabremos el dinero exacto que necesitaremos al solicitar un préstamo de consolidación.

2) Analizar opciones de crédito

Una vez que sabemos el monto total a pagar y a qué instituciones, es tiempo de elegir la entidad donde pediremos el “préstamo de consolidación”. Para no demorar el proceso y evitar la acumulación de intereses, lo mejor es solicitar un “préstamo de aprobación rápida”. 

Los “préstamos de aprobación rápida” de Efectivo Ya, por ejemplo, se aprueban en menos de un minuto y acreditan el dinero en nuestra cuenta bancaria en menos de 24 horas de su aprobación. Podremos solicitar entre RD $5,000 y RD$30,000. Además, es importante analizar los intereses y plazos de financiación del nuevo crédito.

3) Solicitar el préstamo de consolidación y pagar las deudas pasadas

Luego de elegir la entidad donde pediremos el préstamo de consolidación, es tiempo de completar la solicitud. En Efectivo Ya, por caso, es posible solicitar un crédito 100% online y evitar hacer filas y pedir turnos. Afortunadamente, los requisitos para pedir este tipo de préstamos son muy accesibles. Para obtener un préstamos en Efectivo Ya, lo único que necesitaremos es:

  • Ser mayor de 21 años.
  • Tener cédula dominicana.
  • Tener teléfono celular con línea activa.
  • Tener una cuenta bancaria a nuestro nombre.

Tan pronto como tengamos el dinero del “préstamo de consolidación” en nuestra cuenta bancaria, debemos proceder a cancelar todas nuestras deudas pendientes. De esta manera, podemos simplificar nuestra gestión financiera al dejar de deberle a diferentes entidades. 

4) Reorganizar nuestro presupuesto

Finalmente, es aconsejable rearmar nuestro presupuesto nuevamente considerando las cuotas del “préstamo de consolidación”. Así mismo, es conveniente dar de baja tarjetas de crédito antiguas que ya no utilicemos o cuentas bancarias caídas en desuso. 

Cómo pudimos ver, consolidar deudas en República Dominicana es una tarea sencilla y genera grandes ventajas para nuestra economía. En tal sentido, los créditos accesibles, inclusivos y transparentes de Efectivo Ya son una fantástica alternativa para consolidar nuestras deudas y comenzar a cumplir nuevos objetivos financieros.

Scroll to Top