Un micro préstamo es un crédito dirigido, especialmente, a personas que buscan comenzar un emprendimiento, saldar deudas o invertir en su pequeña empresa pero no cumplen con los requisitos necesarios para poder obtener los créditos de la banca tradicional. Para gestionar un micro préstamo de forma responsable, será esencial evaluar tus posibilidades reales de pago y llevar un registro de tus gastos mensuales, en función de eliminar aquellos innecesarios. A continuación te brindamos 7 consejos para sacar provecho de este servicio.

Para gestionar de forma seria un micro préstamo es importante que puedas responder a los siguientes interrogantes: ¿necesito realmente el dinero? ¿Para qué necesito el dinero? ¿Podré realizar el pago mensual de la cuota ? ¿He evaluado las diferentes ofertas de financiamiento posibles? Poder cumplir con las fechas de pago estipuladas por la empresa otorgante del dinero, evitará conflictos financieros que debes evitar contraer.
7 consejos para gestionar tu micro préstamo de forma responsable
Los micro préstamos se caracterizan por ser de fácil acceso y por exigir montos bajos en sus cuotas y tasas de interés, lo que los convierte en una alternativa posible para aquellas personas con ingresos bajos; sin embargo, su accesibilidad puede convertirse en una trampa si no sabes gestionarlos de forma eficiente. Toma los siguientes consejos:
1- Evalúa si realmente necesitas el préstamo
Muchas veces, las adversidades de tipo económicas y las opciones de crédito con facilidad de acceso, pueden llevarnos a pensar que la única salida a nuestros problemas financieros es la solicitud de un préstamo. Ante éste tipo de situación, pregúntate, de forma sensata y tranquila, ¿es el micro préstamo la única solución? ¿Cuánta es la necesidad de solicitar un micro préstamo? ¿Es el micro préstamo la herramienta indicada para mi necesidad?
2- Define tu objetivo
Define cuál es tu necesidad y para qué utilizarás el dinero. Ésta instancia será crucial para confirmar si necesitas realmente el dinero y, sí, es el micro préstamo la mejor alternativa. Luego, evalúa cuánto es el dinero que necesitas y qué empresa financiera puede otorgarlo.
3- Considera diferentes opciones
Si has determinado la necesidad de solicitar un micro préstamo, toma la situación con calma y procede a evaluar cuáles son las opciones disponibles. Compara diferentes empresas prestamistas de acuerdo a sus requerimientos, condiciones, tasas de interés, cantidad de plazos de pago y sus penalizaciones. Será muy importante que elijas el servicio que más se adecue a tus necesidades y posibilidades. Algunas empresas que conceden micro préstamos de forma segura y rápida son las siguientes:
- Efectivo Ya
- Qik
- Kompiii
- MoneyShop
4- Crea un plan de pago
Una vez que has decidido solicitar tu micro préstamo y has elegido la empresa otorgante, chequea cuáles son las tasas de interés que deberás afrontar y los casos de penalización o negociación por deuda. Cuando conozcas la cantidad de dinero que necesitarás de forma mensual para pagar tu micro préstamo, realiza un plan de pago que incluya fechas de vencimiento y ponte objetivos realistas.
5- Aparta el monto a pagar de tu presupuesto
Si está dentro de tus posibilidades, aparta de tu presupuesto mensual, el monto que deberás abonar para pagar la cuota del préstamo de dinero, ésto te ayudará a evitar deudas indeseadas y será, además, una ayuda para tu memoria.
6- Busca asesoramiento o ayuda si es necesario
Si necesitas ayuda para gestionar de forma eficiente y coherente tu préstamo solicita ayuda. En la actualidad existen muchas aplicaciones gratuitas que puedes descargar en tu celular para gestionar tus préstamos y blogs de interés financiero que pueden saldar tus dudas. Otra alternativa, es contactar y contratar asesoría financiera para transitar el proceso de devolución de tu préstamo.
7- Monitorea mensualmente los términos de tu deuda
Todas las entidades prestamistas que funcionan de forma correcta y brindan seguridad a sus clientes, cuentan con un sitio web en el que podrás registrarte y verificar el estado de tu deuda para corroborar que estés al día con tus cuentas. Generar el hábito de chequear tu estado de deuda de forma mensual, será saludable para llevar adelante de forma responsable y eficiente el proceso de pago de tu préstamo.
Conclusión
Los micropréstamos son una alternativa de crédito muy atractiva para aquellos que no pueden acceder a créditos de tipo convencionales y cumplir con requisitos exigentes. Si estás en búsqueda de solicitar un micro préstamo, asegúrate de elegir la mejor opción y de evaluar de forma honesta y coherente cuáles son tus posibilidades de devolución. Si manejas el proceso de manera responsable, podrás sacar provecho de esta oportunidad financiera.