En este artículo de Efectivo Ya te compartiremos algunos tipos fundamentales sobre cómo organizar tus finanzas personales. Saber cómo organizar tus finanzas personales es muy importante para administrar bien tu dinero y evitar dolores de cabeza y malas decisiones. Así mismo, te ayudará a cumplir tus objetivos económicos y hacer crecer tu patrimonio.

¿Cómo organizar tus finanzas personales? 5 tips imprescindibles
Armar un presupuesto, registrar los gastos diarios, crear hábitos financieros saludables e invertir son algunos tips importantes para organizar tus finanzas. Aunque pueda parecer complejo, saber cómo organizar tus finanzas personales es muy simple si prestas atención a los detalles y sostienes el orden.
A continuación, entonces, compartimos 5 consejos prácticos sobre cómo organizar tus finanzas personales que te ayudarán en tu día a día:
1) Armar un presupuesto personal
El primer paso para organizar tus finanzas es conocer tus ingresos y egresos de dinero mensuales. Para eso, es necesario realizar un presupuesto personal realista con tus ingresos monetarios y también tus gastos fijos. Además, debes establecer un estimativo de los gastos variables del mes.
Saber armar un presupuesto financiero te resultará esencial si quieres saber cómo organizar tus finanzas personales. Dentro de los gastos fijos, los más habituales son el alquiler, el pago de impuestos y servicios y los gastos en alimentos. Dentro de los gastos variables, puedes identificar los gastos estimativos en transporte, cuidado del carro y otras actividades.
Una vez que hayas realizado el presupuesto, trata de respetar dicha lista para evitar incurrir en gastos innecesarios. Al finalizar el mes, podrás realizar una comparación y evaluar si tu comportamiento se acercó al esperado.
2) Registra todos tus gastos y crea hábitos saludables
Una vez que has aceptado el reto de cómo organizar las finanzas personales, el registro de los gastos diarios será un hábito financiero saludable fácil de incorporar. Puedes hacerlo en un cuaderno o también en la computadora. En la actualidad, incluso, existen múltiples plataformas digitales para llevar un registro de tus gastos. El registro de gastos es crucial para llevar el control de tus finanzas. Anota, incluso, los gastos muy pequeños, ya que al final de la cuenta suman al número final.
Por otro lado, es importante proponerse pequeños objetivos financieros y trabajar para cumplirlos. Por ejemplo, puedes revisar tu presupuesto mensual de manera semanal y chequear cuáles han sido los gastos de la semana.
Al realizar la comparación sobre el fin de tu semana, podrás constatar cuál ha sido tu comportamiento y qué debes ajustar para mejorar. Si mantienes este hábito, sabrás con seguridad tus errores y cuáles aspectos consideras que estás desarrollando de la manera correcta. Esta es una gran manera de anticiparse a situaciones financieras conflictivas y realizar gastos de manera inteligente.
3) Saldar las deudas y suprimir los gastos innecesarios
Una regla de oro para saber cómo organizar tus finanzas personales es desendeudarse. Antes de comenzar a planificar nuevos objetivos financieros es importante saldar aquellas deudas pendientes del pasado. Si has pedido un préstamo bancario o a una institución financiera y cuentas con el dinero para cancelarlo, ¡adelante!. Esto te ayudará a comenzar una nueva etapa sin egresos extra de efectivo. De igual manera, es preciso ser conscientes al utilizar los pagos en cuotas con la tarjeta de crédito.
En otro orden de cosas, es aconsejable reducir aquellos gastos que afectan la economía diaria y no son realmente necesarios. Esto no significa suprimirlos por completo sino racionarlos. Puedes disminuir las salidas al cine o al restaurante, por ejemplo, y utilizar ese dinero para ahorrar o planificar un futuro viaje. Así mismo, te aconsejamos cuidar el consumo energético en tu casa para ahorrar en tarifas y también contribuir al cuidado del medio ambiente.
4) Ahorrar y crear un fondo de emergencia
Si has aprendido hábitos saludables para poner en práctica y saber cómo organizar las finanzas personales, ahorrar no debería ser un objetivo imposible. Si bien resulta cada vez más difícil ahorrar grandes cantidades de dinero, existen diferentes métodos para hacer rendir tu dinero disponible y reservar un extra.
A su vez, es imprescindible crear un fondo de emergencia para estar prevenido ante cualquier imprevisto. ¿Qué es un fondo de emergencia? Es una reserva de dinero para utilizar únicamente en situaciones de urgencia. Puede ser para tratamientos médicos, reparaciones en la casa o en el carro. Contar con un fondo de emergencia te dará tranquilidad y es un respaldo muy importante en situaciones difíciles.
5) Invertir
Una vez que has aprendido cómo organizar tus finanzas personales, puedes dar un paso más en busca de obtener nuevos ingresos. Invertir tu dinero puede hacer crecer tu patrimonio en el mediano o largo plazo.
En la actualidad, el mercado financiero ofrece muchas alternativas de inversión que se adaptan a las necesidades de cada persona. Puedes invertir en acciones, bonos, fondos de inversión o adquirir moneda extranjera. Además, el mundo digital ofrece nuevas opciones como las criptomonedas que generan muchos beneficios.
Antes de empezar a invertir, sin embargo, es fundamental informarse sobre los diversos instrumentos de inversión para elegir el adecuado para tí. Sumado a eso, te recomendamos invertir montos bajos al menos los primeros tiempos. Invertir puede traer grandes resultados siempre y cuando lo hagas con responsabilidad y sensatez.
Resumen
Aprender cómo organizar tus finanzas personales te ayudará a cuidar tu dinero y evitar tomar malas decisiones. Además, te permitirá cumplir nuevas metas económicas y llevar una vida financiera saludable y sin inconvenientes. Desde Efectivo Ya deseamos que estos consejos te sean de utilidad y te invitamos a conocer nuestros créditos accesibles y transparentes. ¡Ya ayudamos a miles de personas como usted a cumplir sus objetivos!