¿Cómo proteger tu dinero en línea?

En este artículo te brindaremos los mejores consejos que debes seguir para que tu dinero se encuentre seguro y, que tu también puedas estarlo, al llevar adelante acciones específicas y simples. 

Las transacciones bancarias y las compras en línea le brindan comodidad a la población y han agilizado un sinfín de actividades, es por esto que cada vez son más los clientes que necesitan de Internet para saldar sus operaciones financieras diarias. Sin embargo, es necesario que para completar un proceso de compra seguro y puedas cuidar tu dinero, tengas en cuenta determinadas cuestiones.

Cómo proteger tu dinero en línea.

Con el boom de las redes y de los servicios que se pueden ofrecer vía Internet, el ciberataque es una cuestión constante. Son muchos los usuarios que saben cómo operar para robar contraseñas, identidades y dinero a los ciudadanos. 

A continuación te ofreceremos consejos útiles y que puedes llevar adelante fácilmente y, con seguridad, obtendrás la seguridad que tu dinero en línea necesita. Protege tu dinero en línea y vive una vida financiera saludable.

Consejos para proteger tu dinero en línea

Si cuentas con dinero en línea, chequea los siguientes consejos y llévalos adelante para mantener tus cuentas en orden y no sufrir intentos de hackeos o daños mayores. Sigue los siguientes consejos:

  • Ten cuidado con los enlace

Cuando realices visitas en línea a las páginas oficiales de un banco o plataformas webs, ingresa manualmente la dirección (URL) y evita hacer clics en enlaces. Estos pueden no ser enlaces genuinos y estarás brindando información a desconocidos que buscan saquear tu dinero. Evita hacer clic en: enlaces en correos electrónicos; mensajes en redes sociales; salas de chat; publicidad en banners en sitios web sospechosos; enlaces enviados por desconocidos; ingresar datos personales cuando no sea necesario.

  • Usa cifrado

Si sueles ingresar datos confidenciales en sitios web oficiales, aún se recomienda utilizar una conexión cifrada. Cuando una conexión es segura, la URL empezará con las letras "https" y la barra de direcciones mostrará a su costado un ícono de un candado. Haz clic en el ícono de candado y lee la información que certifica la autenticación SSL que ha emitido emitió al sitio. No te tomará más de cinco minutos.

  • Comprobar la viabilidad de la URL

Lee de forma atenta y si es posible vuelve a releer la dirección de la página web que requiera del uso de tus datos confidenciales, verifica que la misma coincida exactamente con la página a la que buscas ingresar. Si encuentras una letra o un número sospechoso o sientes que pueda haber alguna desconexión con el sitio oficial, cierra la página y no brindes datos personales. 

  • Usa tu computadora con tu conexión a Internet 

Evita, en el mayor de los casos que te resulte posible, brindar datos personales o ingresar en cuentas personales en computadoras de uso público, ya sean hoteles seguros, aeropuertos, cibers, entre otros lugares. Algunas computadoras públicas pueden contener programas llamados “spyware” en ejecución. Estos programas tienen la capacidad de registrar todo lo que escribas en la computadora implicada. Puede resultar muy peligroso para tu identidad y tu dinero.

  • Evita usar Wi-Fi público

Si vas a realizar transacciones financieras o simplemente deseas ingresar a una página web que requiera de contraseñas propias, evita utilizar Wi-Fi público disponible. Puedes correr el riesgo de que este tráfico sea interceptado por cibercriminales.

  • Evita realizar compras en sitios desconocidos

Ten cuidado con los sitios que no te resulten del todo conocidos, pueden no ser confiables. Evita comprar en tiendas en línea con sitios web registrados en servicios de hosting gratuitos. 

  • Elimina las vulnerabilidades de tu sistema operativo y aplicaciones desconocidas

Asegúrate de mantener las actualizaciones más recientes de tu sistema operativo, y en lo posible elimina aplicaciones desconocidas. Esta acción te ayudará a eliminar todas aquellas vulnerabilidades de tu sistema operativo que podrían ser aprovechadas por ataques maliciosos. 

  • Establece contraseñas fuertes y seguras

Es importante que a la hora de establecer una contraseña, no te limites a colocar tus datos más conocidos o fáciles de adivinar por personas desconocidas. Establece una contraseña con números y letras variadas, inclusive prueba con palabras que solo tú sueles utilizar. 

  • No brindes datos personales en redes sociales

Ninguna tienda que funcione de manera segura te pedirá los datos personales a través de sus redes sociales. Las tiendas comerciales que funcionan de manera segura te brindarán la opción de ingresar a su página web oficial para realizar operaciones de compra. 

  • No accedas a dinero ofrecido en redes sociales

Son muchas las cuentas que ofrecen dinero en línea a través de sus redes. Sin embargo, ninguna plataforma financiera que otorgue préstamos de dinero en línea lo hará a través de sus redes. Las plataformas de préstamos en línea llevan adelante sus operaciones mediante su sitio web oficial: allí encontrarás toda la información que necesites. Si te ofrecen dinero vía redes sociales, no respondas y sal de la página. Puedes conocer una plataforma segura aquí

Conclusión

Es muy fácil ser engañado en línea, sin embargo cada vez tenemos más acceso a información sobre seguridad en el mundo digital. La ciberseguridad es un tema que debe comprometer a todas las personas. Hay mucha información disponible confidencial online y, sobre todo, dinero. Sigue estos consejos prácticos para manejar tus operaciones digitales de forma segura y evita caer en trampas maliciosas. Te lo agradecerás.

Scroll to Top