Una de las herramientas más eficaces para gestionar tu dinero es la creación de un presupuesto personal, en donde puedas ver dónde van tus ingresos y, por sobre todo, cuánto es el dinero del que dispones para el pago de tus pendientes. Crear un presupuesto es super sencillo y te ayudará a mejorar el control de tus finanzas, por lo que será más fácil pagar deudas y optimizar ganancias. A continuación te contaremos cómo puedes crearlo.

Estos son los pasos que debes seguir para crear tu propio presupuesto y así tener un mayor control de tus finanzas. No te arrepentirás.
Pasos para crear un presupuesto y pagar deudas
Crear un presupuesto es una de las herramientas esenciales para evitar deudas o, en su defecto, pagar los adeudos pendientes. Sigue los siguientes pasos y asegura un mejor control de tus finanzas.
Paso 1: registre sus ingresos netos mensuales
Registra tus ingresos mensuales y anuales ( en lo posible ) contemplando impuestos, pagos, rentas y todo gasto fijo que significa un desembolso de dinero.
Paso 2: registre sus gastos fijos
Una vez registrado en una hoja de cálculo cuánto es el dinero que recibes de manera mensual y anual, deberás saber cuánto de ese dinero se destina a gastos fijos. Registra tus gastos fijos, clasifícalos y determina el valor total. Esta simple ecuación te ayudará a evaluar en qué estás gastando más dinero y dónde se presentan posibilidades de ahorro.
Si la hoja de cálculo o Excel no te resulta una herramienta fácil de usar, puedes utilizar aplicaciones destinadas a la gestión de finanzas. En la actualidad existen muchas aplicaciones que puedes albergar en tu celular y que resultan de gran ayuda. Puedes conocerlas aquí.
Paso 3: desglose de los gastos
Una buena manera de clasificar y desglosar gastos es comenzar por aquellos desembolsos de dinero fijo relacionados a servicios públicos y entretenimientos. Agrupa los gastos fijos, sumando valores tales como el pago del alquiler, y gastos que no pueden ser evitados. Es una manera de encontrar aquellos pequeños gastos que sí puedes evitar.
Paso 4: elabore metas realistas
Una vez elaborado el registro, suma los valores de gastos fijos, y si tienes posibilidad de destinar dinero a ahorro o inversión, elabora una lista o concluye una meta financiera realista. Te sugerimos incluir metas de corto y de largo plazo que consideras posibles de alcanzar. Destinar dinero de forma mensual en función de cumplir con las siguientes metas.
Paso 5: elabore un plan de presupuesto
Organiza los gastos fijos registrados en función del análisis realizado y de los posibles gastos considerados en el largo plazo.
El plan de tu presupuesto te ayudará a ver cuánto pueden convivir tus ingresos netos con tus gastos fijos, y cuánto dinero puede ser utilizado en gastos imprevistos o deudas inesperadas en el peor de los casos; en el mejor caso, cuánto puedes destinar a ahorro o a inversión. ¿Hay algún gasto que puedas recortar? Establece tus límites para cada categoría.
Paso 6: revise su presupuesto regularmente
Revisa el registro y tu plan de acción financiero de forma constante y asegúrate de estar yendo por el camino correcto. Algunas metas pueden modificarse con el tiempo, pero el presupuesto resultará una gran guía de apoyo en la ruta hacia tus objetivos.
Conclusión
Crear un presupuesto es clave para poder pagar tus deudas en tiempo y forma. No sólo ordenará tus finanzas, sino que podrás obtener dinero de pequeños gastos que creías necesarios y que el registro de los mismos puede ayudarte a descartarlos. Los pequeños ahorros pueden sumar una gran cantidad de dinero para el pago de deudas. Te sorprenderá cuánto puedes recaudar una vez que ordenas tus gastos y decides dar un paso adelante por tu salud financiera.