Las remesas no solo implican una transacción financiera, detrás de ellas existe el esfuerzo de un familiar que trabaja en el extranjero y contribuye a la economía de sus pares. De éste gesto de solidaridad, se pueden obtener múltiples beneficios si se realiza una gestión inteligente del dinero. Depositar lo obtenido en una cuenta de ahorros; invertir tus remesas y utilizar la menor cantidad de dinero en efectivo posible, son algunas estrategias para sacar un mejor provecho de ésta gran alternativa. Te contamos más a continuación.

La recepción de remesas es una gran entrada de divisas para el desarrollo de un país, y para una familia o individuo, puede significar la ayuda financiera necesaria para vivir dignamente.
A continuación, te brindaremos 5 ideas simples y sencillas de llevar a cabo para obtener el mayor beneficio de tus remesas.
5 ideas para sacar provecho de tus remesas
Toma las siguientes ideas, y obtiene el mayor provecho posible de las remesas que obtienes de forma mensual. Si logras manejar de forma inteligente tus finanzas, las remesas pueden resultar más significativas de lo que imaginas para tu desarrollo económico.
1- Mejora tu salud financiera
Si tienes la oportunidad de recibir remesas de forma mensual o recurrente, deberás sacar provecho de ello y utilizarlo para evitar deudas. Establece prioridades para el uso de tus remesas. Saldar tus deudas es una de las operaciones que, a futuro, resultará significativa para tu economía y tu salud financiera. Te sugerimos crear un presupuesto (en una planilla de cálculo o libreta) en el que incluyas a las remesas como un recurso económico de uso.
2- Deposita el dinero de tus remesas en una cuenta de ahorros
Al depositar el dinero de las remesas en una cuenta de ahorros, crearás de forma paulatina un historial de crédito, lo que puede significar un gran requisito cumplido a la hora de obtener préstamos grandes de dinero en un futuro. Recuerda que para obtener créditos provenientes de la banca tradicional, necesitarás de un buen historial de crédito.
3- Destina una parte de las remesas a Ahorros
Si logras organizar tus finanzas, a través de la creación de un presupuesto que ayude a la gestión de las mismas, podrás destinar una parte de tus remesas a un fondo de ahorros que sea un apoyo ante situaciones imprevistas, sean éstas relacionadas a deudas o a la salud familiar o propia. Una vez que prevees tu fondo de emergencia, puedes ahorrar para consumos futuros y darte los regalos que mereces. La organización de tus finanzas es la base fundamental de todo éxito.
4- Ten en cuenta los subagentes bancarios
Los subagentes bancarios son aquellos comercios que están autorizados por las entidades financieras a realizar operaciones de tipo bancarias y básicas en su nombre: recepción y entrega de dinero, entre otras. El servicio de los subagentes bancarios puede permitirte el acceso a tus remesas de forma rápida y segura sin la necesidad de gestionar largos traslados que pueden implicar costos.
5- Evita el uso de dinero en efectivo
El billete parece acabarse de forma más rápida. El simple hecho de estar disponible en nuestra billetera puede ser un obstáculo de ahorro para aquellos que sufren de ansiedad o que son fieles a los “gastos hormiga”. Sigue nuestro consejo y realiza el depósito de tus remesas en una cuenta de ahorros y obtén tu tarjeta de crédito. De esta manera, usarás tu dinero de manera más eficiente.
Conclusión
Si eres de las personas que tienen la posibilidad de obtener remesas y cuentas con ellas en tu desarrollo económico diario, ten en cuenta que puedes sacarles un mejor provecho gestionando de manera eficiente el dinero. Solo deberás tener en cuenta ciertas estrategias que son simples y no te tomarán tiempo. Toma nuestros consejos y utiliza tus remesas de manera eficaz y provechosa, te prometemos que lograrás hacer la diferencia.